Ir directamente al contenido
Cómo hacer Ski Touring: Equipamiento

Cómo hacer Ski Touring: Equipamiento

Esquís

Los esquiadores enfocados en el ascenso priorizan la ligereza y la maniobrabilidad, mientras que quienes prefieren el descenso optan por esquís más anchos con buena flotación en nieve profunda. Para quienes disfrutan tanto de subir como de bajar, lo ideal es un esquí de peso moderado y una cintura de entre 80 y 95 mm. Elegir el largo correcto del esquí depende principalmente de la habilidad personal y del terreno donde se planea usar.

 

Fijaciones

Existen dos tipos de fijaciones principales: fijaciones marker y fijaciones tipo pin. En las marker, la bota se sujeta a una placa que conecta la puntera con la talonera y debe levantarse con cada paso; se puede bloquear para el descenso. En cambio, las fijaciones tipo pin sujetan la bota directamente al esquí mediante dos insertos laterales en la puntera de la bota y pines metálicos en la fijación. La talonera permanece en el esquí y la bota se mueve libremente, lo que ahorra peso y es mucho más cómodo en la subida. También existen fijaciones híbridas que combinan pines con una talonera de estilo alpino.

 

 

Botas

Las botas de randonnée tienen un modo esquí/caminata que permite mayor libertad de movimiento al subir, facilitando una técnica más natural y eficiente. Para el descenso, se bloquea para mayor estabilidad. Al igual que con los esquís, hay modelos orientados al ascenso (más ligeros, flexibles y cómodos) y otros al descenso (más estables). Es fundamental asegurarse de que las botas sean compatibles con el tipo de fijación, especialmente si se trata del sistema pin o híbrido.

 

Pieles

Las pieles de randonnée se adhieren a la suela del esquí para evitar resbalar hacia atrás durante la subida, pero también deben permitir deslizarse hacia adelante. Además del adhesivo, tienen ganchos, clips o alambres que se fijan al esquí para mantenerlas en su lugar. Suelen estar hechas de mohair (pelo de cabra angora) o una mezcla con materiales sintéticos. Lo importante es que cubran bien la base del esquí pero dejen los cantos libres.

 

 

Bastones

Son esenciales en cualquier salida. Son livianos, resistentes y generalmente más largos que los de esquí tradicional. Suelen ser ajustables para adaptarlos a la pendiente o acortarlos en el descenso. Deben tener un agarre cómodo y seguro, una roseta grande para no hundirse en nieve profunda, y una punta tipo garra para mejor tracción en terreno rocoso.

 

Ropa técnica

Nieve, temperaturas bajo cero o sol y clima templado: las condiciones pueden cambiar mucho entre la base y la cumbre. Además, uno suele transpirar al subir y enfriarse al bajar: no existe una temperatura constante en el ski touring.

Para estar preparado, hay que enfocarse en los materiales y usar vestimenta por capas.

  • La primera capa debe regular la temperatura, eliminar la transpiración y evitar el sobrecalentamiento.

  • La segunda capa (midlayer) debe ser una chaqueta aislante, fácil de poner y sacar.

  • La tercera capa es una chaqueta o pantalón softshell o hardshell que proteja del viento y el clima.

 

 

Seguridad y conocimiento sobre avalanchas

La seguridad es un tema crítico en el ski touring. Si vas a esquiar fuera de pista, es fundamental hacer cursos de seguridad en avalanchas para aprender a evitarlas y saber cómo actuar en caso de rescate. El equipo básico incluye ARVA (transmisor/receptor de avalanchas), pala, sonda y un botiquín de primeros auxilios, y siempre deben ir en tu mochila. Sin embargo, llevarlos no sirve si no sabes usarlos. Antes de cada salida, asegúrate de que todo funcione bien, y revisa el pronóstico del clima.

Publicación más antigua
Publicación más reciente

Nuestro blog

Tips

Tips

Los esenciales para un buen paseo a la montaña

Para disfrutar una noche en la montaña de verdad, necesitas planificar bien qué llevar. No se trata de empacar todo lo que tienes, sino de elegir lo justo y necesario.
Actividades

Actividades

Urban Fest 2025: Comunidad, deporte urbano y espacio público en movimiento

El pasado sábado 25 de octubre, el Parque de Escalada Los Silos fue el escenario del Urban Fest 2025, evento que reunió a más de 800 personas en Santiago Centro.
Cerrar (esc)

Popup

Use this popup to embed a mailing list sign up form. Alternatively use it as a simple call to action with a link to a product or a page.

Age verification

By clicking enter you are verifying that you are old enough to consume alcohol.

}

Buscar

Bolsa de compras

Tu bolsa de compras actualmente está vacía.
Empezar a comprar