Ir directamente al contenido
Proyecto editorial busca aumentar la resiliencia de mujeres, niñas y jóvenes en zonas de riesgo volcánico

Proyecto editorial busca aumentar la resiliencia de mujeres, niñas y jóvenes en zonas de riesgo volcánico

"Siguiendo las huellas de los Gigantes de Kütralkura: guía de exploración volcanológica para jóvenes" se compone de cuatro capítulos e integra el conocimiento científico sobre el volcanismo de Chile con la sabiduría ancestral del pueblo Mapuche. El proyecto fue 100% desarrollado por mujeres y jóvenes, haciéndose cargo de una preocupación creciente: las enormes brechas de género ante desastres socionaturales. 

 

Tras un año de trabajo, el pasado mes de marzo fue lanzado el libro Siguiendo las huellas de los Gigantes de Kütralkura: guía de exploración volcanológica para jóvenes, documento que entrega información y conocimientos para el adecuado abordaje del peligro volcánico en la región de la Araucanía, con enfoque de
género.

La iniciativa contó con el apoyo de un alto número de instituciones públicas y privadas, como el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin), el Centro de Excelencia en Geotermia de Los Andes (CEGA), Volkanica Outdoors, Departamento de Geología U. Chile, la consultora Xterrae, la Sociedad Geológica de Chile y siete municipios de la región de la Araucanía.

Como equipo Volkanica nos enorgullece haber participado de este proyecto, proporcionando zapatillas para que las niñas pudieran hacer uso de la guía y tengan la posibilidad de explorar la zona y todo lo que tiene por descubrir. 


Descarga el libro aquí. 

 

Publicación más antigua
Publicación más reciente

Nuestro blog

Actividades

Actividades

FKT en El Chaltén

Después de más de nueve horas de viaje rumbo a El Chaltén, decidimos intentar un FKT que —hasta donde sabíamos— no tenía registro. Con cansancio acumulado y un poco de miedo, fuimos por él. Corrimos con todo, tan fuerte que al llegar al final, el agotamiento fue absoluto. Pero lo logramos...
Actividades

Actividades

Cicloturismo Sin Fronteras: Pedaleando hacia un futuro sustentable entre Chile y Argentina

Ni en la mejor avant-première habría imaginado una experiencia tan profundamente vivencial como esta: recorrer en bicicleta 225 kilómetros a lo largo de la Cordillera de los Andes, conectando dos países, cruzando bosques milenarios, lagos cristalinos y pasos fronterizos, con el paisaje como único director de la historia.
Cerrar (esc)

Popup

Use this popup to embed a mailing list sign up form. Alternatively use it as a simple call to action with a link to a product or a page.

Age verification

By clicking enter you are verifying that you are old enough to consume alcohol.

Buscar

Bolsa de compras

Tu bolsa de compras actualmente está vacía.
Empezar a comprar