1. Vía Ferrata
Estas rutas de montaña están equipadas con escaleras fijas, cables de acero, anclajes con pernos y puentes colgantes para permitir el acceso a escaladores y excursionistas con un buen nivel de condición física, pero que no necesariamente tengan mucha experiencia colocando protección móvil como cintas y friends, o en asegurar y manejar cuerdas. Sin embargo, aunque no tienen los riesgos asociados con escaladas no protegidas, algunas ferratas llegan hasta la cima de altas montañas, por lo que la experiencia sigue siendo esencial.

2. ¿Qué es la escalada deportiva?
Para muchas personas, la escalada en gimnasio es un fin en sí mismo. Sin embargo, en realidad es solo el comienzo del camino. Las instalaciones bajo techo proporcionan un entorno conveniente para practicar, pero la escalada es, en última instancia, un deporte al aire libre, donde entran en juego otros factores como el manejo de la cuerda, las condiciones meteorológicas, la ética, la naturaleza de la roca y el entorno natural.
En la mayoría de las rutas deportivas en exteriores, el escalador principal coloca cintas exprés en los anclajes preinstalados a lo largo de la ruta, engancha la cuerda a medida que asciende y luego construye un anclaje en la parte superior. En algunas zonas de escalada al aire libre, también es posible caminar o escalar hasta el anclaje atornillado superior, instalar la cuerda, y luego escalar de top rope (con la cuerda desde arriba). La escalada deportiva implica principalmente movimientos de alta intensidad y se enfoca más en el aspecto físico o la dificultad de la escalada que en el destino o la cima. Esta puede ser de una sola cuerda (asegurada desde el suelo) o de varias longitudes.
3. ¿Qué es la escalada tradicional?
La escalada trad (tradicional) representa aventura y exploración. Consiste en escalar al aire libre usando equipo removible para protegerte en caso de una caída. El último miembro del grupo limpia la ruta, retirando la protección a medida que asciende. Al colocar tu propio equipo (como cintas, empotradores y cams), se enfatiza mucho el desafío mental, la autosuficiencia y la responsabilidad individual. La escalada tradicional requiere conocimientos técnicos sobre colocación de equipo, anclajes de escalada y manejo de cuerdas. Y dado que no hay anclajes atornillados y llevas tu propio equipo, escalas sin dejar rastro, especialmente si procuras usar la menor cantidad posible de magnesio.
Escalada deportiva vs. tradicional
En muchos aspectos, la escalada deportiva es más accesible que la escalada en roca tradicional, tanto en términos de equipo como de habilidades requeridas. Los escaladores deportivos no necesitan llevar ni colocar su propio equipo, sino que simplemente se aseguran en anclajes fijos. Esto permite que el escalador principal progrese hacia arriba sin tener que cargar todo un juego de protecciones ni buscar dónde colocarlas, como ocurre en la escalada trad. Las habilidades aprendidas en el muro de escalada pueden transferirse fácilmente a la escalada deportiva, a menudo en zonas de escalada al aire libre cercanas y accesibles. En la escalada deportiva, no es inusual escalar hasta tu límite y caer, incluso repetidamente, mientras tratas de resolver una secuencia. Esto es bastante diferente a la escalada trad, donde por lo general uno quiere tener más cuidado con las caídas sobre un anclaje.

4. Escalada alpina
La escalada alpina, al igual que el montañismo, puede ser muy exigente tanto física como mentalmente, con largas horas subiendo y bajando una montaña en condiciones difíciles, escalando con una mochila. Se requiere un alto grado de habilidad técnica, como manejo de cuerdas y técnicas de rescate. Ah, y no olvides tu casco —ni tu linterna frontal.
5. ¿Y la escalada en hielo?
La escalada en hielo es subir superficies congeladas como cascadas, paredes de hielo o nieve compacta usando crampones y piolets. Es fría, técnica y exigente, pero también increíblemente gratificante para quienes disfrutan los desafíos extremos en montaña. Se considera como una de las formas más intensas de escalada que existen.

El miedo es malo. La diversión es buena. Juega seguro. Si estás sintiendo miedo, probablemente sea una señal de que estás fuera de tu nivel.